Atención al Cliente
Cuando navegamos por internet buscando productos o comprar siempre tenemos algunas dudas o algún que otro problema para ello muchas paginas cuentan con atención al cliente online, a continuación mostraremos alguna de las que disponen atención al cliente y la valoración de cada una de ellas.
Bodegas herederos Nicolás Martín no tiene atención al cliente
Carrefour tiene atención al cliente online, es un servicio bastante completo, claro y sencillo donde te da un abanico de posibles problemas y la mayoría aparecen, tal como preguntas frecuentes, de no ser así siempre esta el teléfono de atención al cliente reseñado.
Bodegas Luis Pérez dispone de servicio al cliente donde se pueden enviar correos con aquellas dudas del cliente.
Ximenez spinola no cuenta con atención al cliente.
Grupo Estevez dan la posibilidad de ponerse en contacto mediante email para consultas.
Gonzalez Byass también podemos ponernos en contacto mediante correo.
Pero después de navegar e indagar en muchas paginas podemos decir que en torno a un 10% - 15% no poseen atención al cliente, y dentro de los mismo de aquellos que poseen siento decir que la mejor atención al cliente recae en carrefour, una atención al cliente buena clara y concisa. Donde da al cliente los posible problemas, divide en particulares o empresas y con ello divide mucho los clientes. En cuanto al sector vitivinícola la mayoría de bodegas no disponen de una atención al cliente como la Carrefour tan elaborada pero la gran mayoría posee métodos de contacto vía email o vía telefónica.
jueves, 13 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
Método de Selección de Proveedores
¿Qué son y como seleccionar proveedores?
Como todos sabemos al montar una empresa necesitamos proveedores es decir persona o empresas que nos vendan nuestras materias primas o determinados productos dado que no estaría muy bien que intentásemos ser nosotros los que fuéramos a buscar productos para abastecernos.
Proveedor es la persona o empresa que abastece con algo a otra empresa o a una comunidad. El término procede del verbo proveer, que hace referencia a suministrar lo necesario para un fin.
Vamos a determinar que un punto clave dentro de esta gestión son los
proveedores, la correcta selección de los proveedores puede asegurar los
costes mas bajos del mercado y el acceso a materia prima de calidad y
las nuevas tecnologías que salen al mercado. Por ende debe ser un punto
prioritario en todos los departamentos de compras.
Los métodos de selección de proveedores dentro de una empresa usualmente contienen 3 cuestiones a analizar:
• Las características de calidad del producto/servicio.
• El plazo de entrega.
• El precio.
• Las características de calidad del producto/servicio.
• El plazo de entrega.
• El precio.
El procedimiento propuesto consta de seis pasos (figura 1), basándose
en la óptica multicriterio y en el trabajo con expertos. El mismo
posibilita la selección de aquellos proveedores que ofrezcan los mejores
beneficios integralmente para la empresa sobre la base de una serie de
cualidades definidas por el grupo de especialistas.
El procedimiento propuesto contribuye a perfeccionar el desempeño
organizacional a través de una efectiva selección de proveedores que
facilita incrementar los beneficios a lo largo de toda la cadena de
suministro. El mismo posibilita la combinación de criterios cualitativos
y cuantitativos permitiendo una mayor variedad de criterios para el
análisis y la selección de proveedores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)