Un
Histograma muestra el número de veces que se repiten cada uno de los resultados
cuando se realizan mediciones sucesivas; esto permite ver alrededor de que
valor se agrupan las mediciones y cual es la dispersión alrededor de ese valor
central. Y permite la comparación de los resultados de un proceso.
Se utiliza
cuando se estudia una variable continua, como franjas de edades o altura de la
muestra, y, por comodidad, sus valores se agrupan en clases, es decir, valores
continuos.
Se realiza
para:
·
Obtener una comunicación clara y efectiva de la
variabilidad del sistema
·
Mostrar el resultado de un cambio en el sistema
·
Identificar anormalidades examinando la forma
·
Comparar la variabilidad con los límites de
especificación
HISTOGRAMA1
"Una
empresa desea analizar el proceso de fabricación de una armadura metálica. Se
han medido los espesores obtenidos después del proceso de estampación, la
especificación de dicho espesor es de 10 ± 1. con los datos de partida
construir el histograma y sacar conclusiones."


No hay comentarios:
Publicar un comentario